Casal de entidades y centro de servicios sociales, solar Porta Trinitat, San Andreu, Barcelona
Concurso de ideas: nuestra propuesta consiguió el 4rt premio
Autores: Mateo Closa, F. Javier Biurrun
Situación: Porta Trinitat, Sant Andreu, Barcelona.
Fecha: Noviembre 2016
Cliente: BIMSA
Se trata de un emplazamiento sin referencias urbanas consolidadas. Es una zona en desarrollo que tiene como únicos referentes principales la Ronda de Dalt, La Meridiana, la gasolinera, la Hidroeléctrica de Cataluña… Y como espacio público urbano se sitúa delante de la plaza Josep Andreu Abelló, de la que quedará visualmente segregada en el momento de la construcción frente a él, de un bloque de viviendas.
En este contexto físico y debido al diverso programa funcional de despacho, salas de reunión, etc., se propone un edifico como un «Contenedor» de funciones, que formalmente se refiere a sí mismo, que sea lo más flexible posible para admitir variaciones en el tiempo. Un edificio compacto, modulado, con una imagen unitaria fácilmente visible y reconocible desde el entono urbano y que, al mismo tiempo, responda a las necesidades de sostenibilidad, ahorro energético, fácil mantenimiento y con materiales de baja emisión de gases en la atmósfera.
La organización interior prevé un núcleo interior único de comunicaciones verticales y servicios, dejando todas las funciones específicas del edificio en contacto directo con la luz y la ventilación de fachada.
En el conjunto de las circulaciones interiores se prevé, cuando el programa lo permite, la prolongación de este espacio de circulación hasta la fachada, facilitando una ventilación cruzada y un acceso al exterior puntual en el caso del vestíbulo previo de ascensores.
En relación al programa, una base fundamental de la propuesta es la flexibilidad del espacio interior. En la planta baja, los espacios de la sala de actos, foyer y bar, pueden funcionar bien independientemente mediante puertas y cortinas acústicas, o por contra, de manera unitaria en continuidad , según las necesidades y con la posibilidad de conectarse con el espacio exterior del patio.
En el resto de plantas, la modulación de la estructura y las fachadas, de 1’06×1’03m, genera una trama de referencia por el orden de particiones, que se podrá ir modificando en el futuro, siguiendo esta trama.
Otro tema es el aprovechamiento del espacio de cubierta como fachada verde y para integrar las instalaciones de placas solares y fotovoltaicas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.